Vocación y Pasión.
Son diferentes o es lo mismo?….
Vocación y pasión, las 2 caras de la misma moneda, los 2 polos de la fuerza motora que cuando los alineamos y los mantenemos en balance impulsan el flujo vital de cada día, el “En Theos” o Dios Interno, lo que nos entusiasma,
El entusiasmo es de facto y por efecto la combinación de hacer lo que te gusta, la pasión de hacerlos, con la satisfaccion del logro y la satisfacción de hacer lo que tu tribu necesita, es decir nuestra personal vocación.
El proposito
Pero estos 2 componentes de la fuerza vital que impulsan el quehacer de cada día no serían nada sino se agregan otros 2 mas que representan el par de dirección o rumbo, estos otros 2 componentes para completar el modelo de las 4 fuerzas vitales son la profesión y la misión, juntos las 4 fuerzas vitales determinan el propósito de la vida de cada uno, como se muestra el diagrama del proposito siguiente
Estos últimos 2 componentes se pueden describir como: primero la profesión o el script del trabajo que deberas desempeñar para recibir una retribucion y un lugar en la sociedad globalizada, desgraciadamente las profesiones están prostituidas y las definen intereses económicos y políticos más que determinan en base a currículos incompletos y sesgados, quehaceres que usualmente no permiten la realización integral del individuo.
Mientras que el componente que falta para completar de hablar del modelo del propósito de vida es algo más personal pero que establece tu personalidad y por lo que la gente te da reconocimiento y respeto más allá de tu tribu, esto es la misión o lo que dices que quieres ser y como quieres contribuir en tu comunidad.
El lograr el alineamiento de estas 4 fuerzas es la escencia de la tarea para determinar tu propósito, el determinar cuál es tu Fregoneria, el nirvana de tu quehacer, es cuando estás haciendo lo que es lo que haces bien y te entusiasma hacerlo, habiendo dicho esto es necesario mencionar que la primera tarea y la más importante es encontrar esta alineación, primeramente reflexionando en lo que nos entusiasma hacer y nos sale natural, después dándonos cuenta de lo que nuestra tribu nos pide y que nosotros hacemos bien, establecer nuestra misión y con ese triunvirato analizar alguna profesión entre las muchas incompletas y defectuosas que nos ofrece la sociedad global, la cual nos permitirá encajar nuestra pasión y vocación en lo que la sociedad conoce para completar nuestro modelo de propósito, complicado, no creo,…
Existe mucha literatura que pueden encontrar en internet o adquirir en libreria del tema, mucha de esta literatura es parcial, es decir se enfocan a explorar 1, 2 y en el mejor de los casos 3 de las fuerzas o componentes mencionados en forma combinada, pero pocas fuentes se abocan al modelo integrado, una de esas fuentes que analizan el tema en forma integral es el libro de Don Enrique Canales, “El Cultivo de tu Fregoneria”, que describe una ruta de cómo ir descubriendo lo que te gusta, como identificas en esa ruta tu vocación para encontrar tu misión, pudiendo así alienar tu profesión y cultivar tu propósito o Fregoneria.
Como cierre, espero que esta reflexión les sirva para pensar en empezar a buscar su pasión, vocación y misión, ojale esto lo pudiéramos aprender a edades más temprana y aunque nunca es tarde, creo que esta información le puede ser muy útil a alguien que en este momento está definido el rumbo de su carrera, es decir, en que profesión invertirá su tiempo y vida para lograr tener un rol en la sociedad global, así que si conocen a alguien en este caso, compártanle esta reflexión y seguro le será de utilidad.
Que tengas un excelente dia,..
Conrado G.
You must be logged in to post a comment.